Asesoría Autónomos y Pymes

En Global Mind Advisors somos expertos en el asesoramiento a PYMES y autónomos.

Creemos que contar con un buen servicio de asesoría es muy importante para asegurar una gestión eficiente y exitosa del negocio.

Servicios

Asesoría Fiscal

Ofrecemos soporte constante en la Gestión tributaria, incluyendo la preparación y presentación de declaraciones de impuestos, asesoramiento sobre las mejores estrategias fiscales, así como en la planificación y gestión de los recursos financieros.

Asesoría contable

Llevanza de los libros contables, la preparación de informes financieros y la presentación de cuentas anuales.

Asesoría laboral

Ayuda en la gestión de recursos humanos, incluyendo la gestión de contratos, nóminas, seguros sociales, altas y bajas de empleados, y cualquier otro tema relacionado con la normativa laboral.

Autónomos

¿Qué se considera trabajador autónomo en España?

Un trabajador autónomo o trabajador por cuenta propia, es una persona que trabaja de manera independiente y que no tiene una relación laboral de dependencia con ninguna empresa o empleador, por lo que organiza su jornada de trabajo y utiliza sus medios materiales propios para desarrollar su trabajo.

Dentro de la categoría de trabajadores autónomos podemos distinguir tres clasificaciones principales de actividad en función de su IAE:

1

Actividades empresariales

Pequeños empresarios que operan sus propios negocios como tiendas o restaurantes.

2

Actividades profesionales

Son profesionales independientes; médicos, abogados, consultores, diseñadores gráficos, programadores (entre otros) cuyo trabajo requiere de una titulación.

3

Actividades artísticas

Músicos, actores de cine (entre otros).

Principales obligaciones de los autónomos en España

En España, los trabajadores autónomos tienen una serie de obligaciones legales y fiscales que deben cumplir.

 A continuación se detallan algunas de las principales:

Todos los trabajadores autónomos deben darse de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos de la Seguridad Social, ya sea de forma presencial o a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Los trabajadores autónomos están obligados a pagar mensualmente las cotizaciones correspondientes a la Seguridad Social en función de su base de cotización.

Los autónomos deben presentar cada trimestre la declaración trimestral de impuestos, que incluye entre otros el modelo 303 de IVA y el modelo 130 (IRPF) correspondiente al trimestre. Asimismo, anualmente deben presentar el modelo 100 de IRPF como cualquier otro ciudadano.

Los autónomos deben emitir facturas por los servicios que prestan y llevar un registro detallado de todas las operaciones que realizan.

Los trabajadores autónomos están obligados a llevar un registro contable de sus ingresos y gastos, y a conservar todos los justificantes y facturas relacionados con su actividad. Los principales libros oficiales son:

  • Libro registro de Ventas e Ingresos
  • Libro registro de Compras y Gastos
  • Libro registro de bienes de inversión

Dependiendo del tipo de actividad que realicen, los autónomos pueden necesitar obtener permisos y licencias específicas para poder desarrollar su actividad.

Es importante cumplir con las obligaciones mencionadas anteriormente. El incumplimiento de las mismas, puede llevar a sanciones o multas por parte de las autoridades competentes.

Pymes

¿Qué se considera PYME en España?

En España, una PYME (Pequeña y Mediana Empresa) se define según el número de empleados y el volumen de facturación o balance total anual.

Según la legislación española, se considera PYME a aquellas empresas que cumplen los siguientes requisitos:

Microempresa

Menos de 10 empleados y un volumen de negocio anual o un balance total anual no superior a 2 millones de euros.

Pequeña empresa

Menos de 50 empleados y un volumen de negocio anual o un balance total anual no superior a 10 millones de euros.

Mediana empresa

Gestión y presentación de declaraciones fiscales en España y coordinación con los asesores en el país de origen.

Es importante cumplir con las obligaciones mencionadas anteriormente. El incumplimiento de las mismas, puede llevar a sanciones o multas por parte de las autoridades competentes.

Obligaciones PYMES en España

Cumplir con las normativas vigentes y las obligaciones que en ellas se detallan, es nuestra máxima prioridad para ofrecer un buen servicio a nuestro clientes.

A continuación detallamos las que consideramos más importantes:

  • Obligación anual de presentar IRNR por imputación de rentas inmobiliarias.
  • Obligación de presentar IRNR para gravar los beneficios de la venta de un inmueble.
  • Obligación trimestral de presentar IRNR por obtener ingresos de arrendamientos.

  • Obligación de retener y presentar este modelo cuando el propietario de la venta de un inmueble es No Residente. (Importante: Este servicio se puede vender tanto a residentes como no residentes).

  • Obligación de presentar este modelo por obligación real, dependiendo del valor de los inmuebles situados en España.

¿Necesitas asesoría?